Skip to content

ESCOLIOSIS Y YOGA

Cuando un alumno o alumna viene con una escoliosis, miraremos que tipo de desviación tiene. La escoliosis puedes ser en S o en C. Tendremos que observar donde se inicia y donde termina. Los puntos importantes de referencia en las asanas serán los hombros y las caderas para flexionar o estirar.

Aunque es difícil rectificar cuando uno es adulto (la mejor edad para practicar yoga) y es una escoliosis de carácter grave sí que hay unos ciertos resultados en impedir que empeore rápidamente incluso se pare. También es verdad que contra antes se practique yoga conseguiremos detener el avance de la enfermedad.

¿Qué podemos hacer?

El objetivo del profesor o profesora de yoga será que la persona sea consciente de su columna, la posición de sus vértebras y así en cada ejercicio poder dirigir física y mentalmente la acción del trabajo muscular a una dirección más saludable.

Igual que una cadena floja se dobla, sino se estira, así le pasa a la columna si no aprendemos a hacer buenos estiramientos.

La posición inadecuada produce una sobrecarga en los músculos que no están diseñados para ese trabajo. Será importante deshacer tensiones a través de la relajación y la respiración.

La práctica

No es tanto que postura sino el cómo la realizamos. Una de las posturas interesantes será Ardha Matsyendrasana. Mientras que un alumno con una columna sana puede permitirse hacerla de una manera descuidada durante el tiempo que aprende Yoga, en Estudio Yoga Nil ayudamos al alumno a encontrar la inestabilidad que le produce la posición y a través de la concentración buscar los puntos donde ha de poner el trabajo. Siempre compensando las desviaciones y no aumentarlas.

Todos los ejercicios colaboran en tener unos músculos fuertes y tonificados, pero haremos hincapié en las asanas de torsión y ángulos.

¿Qué se puede esperar del yoga en una escoliosis?

 Nada, el trabajo y la disciplina tiene que estar sin esperar nada. Pero la realidad es que, si uno es constante, es natural que la desviación no avance con tanta rapidez, que se pare o incluso se puede mejorar. Cuando uno trabaja sin esperar nada, los resultados aparecen cuando menos te lo esperas.

En definitiva, recomendamos que cualquier problema de espalda necesita una disciplina de trabajo correctivo y consciente para tener una buena salud.

Últimas entradas