Skip to content

INTESTINO INTOXICADO

Un 90% de enfermedades están relacionadas con un colon sucio, no las comentaremos aquí porque son muchísimas en las que puede influir desde dolores de cabeza hasta cáncer o diabetes.

Uno de los problemas aparece cuando los desechos se mezclan y forman una capa sólida que se incrusta en las paredes del colon y, entonces, no pueden ser eliminados. Otro de los inconvenientes es cuando la materia fecal no es expulsada a su debido tiempo (estreñimiento).

De 2 hasta 11kg de desechos podemos acumular en nuestro colon. Esto provoca el esparcimiento de las bacterias y toxinas que son absorbidas por el intestino y pasan al torrente sanguíneo. Por lo tanto, se produce el envenenamiento del cuerpo o en otros términos una “auto-intoxicación“.

Como el doctor Bernard Jensen (una autoridad mundial en medicina natural o alternativa) dijo: “Nuestros tejidos se alimentan de la sangre que le llega del intestino, si éste se encuentra contaminado, la sangre es sucia al igual que los tejidos y órganos de nuestro cuerpo”.

Otros datos: más de un 70% del sistema inmune de todo nuestro cuerpo reside en el intestino. Si esta irritado el sistema inmune estará  bajo. El intestino segrega serotonina, sino puede, la persona se deprime y tendrá insomnio. Y así con infinitos problemas en los que tener un intestino sucio puede ser un factor de enfermedad relevante…

EL SHANK PRAKSHALANA

El Shank Prakshalana es un técnica que practicaremos durante un fin de semana (20 de Abril) de purificación que en breve anunciaremos con la idea de desintoxicarnos.

Así como una enema puede limpiar hasta unos 50 cm de colon, esta técnica milenaria elimina prácticamente cualquier residuo de todo el intestino sin agresividad, respetando la flora intestinal,  únicamente con la circulación de agua desde el inicio del sistema digestivo (la boca) hasta el final (el recto).

No es una práctica complicada pero recomendamos, que la primera vez se realice sea con un especialista que guie la práctica y si surge algún contratiempo se pueda solucionar con facilidad.

COMO LO REALIZAREMOS

La preparación la realizamos desde que sabemos que queremos hacer la práctica. Se trata de prepararnos con 4 sencillos movimientos que tendremos que estar repitiendo quizás durante 2, 3 o 4 horas, así que más vale estar entrenado.

Estos movimientos serán los que facilitaran a las 4 válvulas del aparato digestivo a que se abran para la circulación del agua.

Durante la práctica iremos bebiendo agua templada salada, compaginando con los ejercicios dependiendo de las sensaciones con el agua.

Una vez empieza a circular la materia fecal, es un proceso rápido. Menos ejercicios, más agua hasta que sale el agua limpia por el recto!!!

Será recomendable realizar el Vamana dhauti (vómito)  con agua dulce para eliminar restos de sal.

Una vez acabada la limpieza tenemos que tener en cuenta la comida posterior, una arroz muy hervido después de un cierto tiempo de haber acabado. Cuando la persona puede orinar con normalidad quiere decir que todo está en su sitio y ha ido bien.

Después de esto la cena será ligerita y no tendremos ningunas ganas de intoxicarnos!

BENEFICIOS

Los beneficios son muchos, sobre todo:

Ayuda a limpiar todo el intestino de las toxinas acumuladas por nuestra alimentación. Desincrustando el moco intestinal y los restos de comidas sin procesar y que entorpecen tanto la digestión, como la evacuación. ¡Es impresionante lo que puede acumularse en un intestino!

Elimina al instante la sensación de pesadez en el estómago, activa el tránsito intestinal.

Estimula el hígado, se nota en el color de las primeras deposiciones- y las otras glándulas anexas del tubo digestivo, especialmente el páncreas.

La limpieza del tubo digestivo trae consigo una asimilación correcta de la alimentación, haciendo, por consiguiente, engordar a los flacos y adelgazar a los que tienen kilos de más.

Mejora el sueño.

En la piel, desaparecen erupciones en el rostro y/o en el cuerpo, granos y arrugas. La piel parece más luminosa y suave.

Desaparición del mal olor corporal.

Los ojos se llenan de brillo.

Refresca el aliento.

Proporciona una sensación de paz y tranquilidad que ayudan mucho a la atención y la concentración.

Mejora el ánimo y la autoestima.

Esta cura viene muy bien para las personas que sufren estreñimiento ocasional o que simplemente no elimina los deshechos a tiempo y como consecuencia sufren mal aliento, dolores de cabeza, insomnio, irritabilidad, hemorroides o erupciones cutáneas.

CONTRAINDICACIONES

Las contraindicaciones son pocas:

Abstenerse si se padece de alguna úlcera gástrica.

Cáncer (si está en tratamiento o ha de empezar a tratarse)

Embarazo.

Menstruación.

Cuidado las personas con malfuncionamiento renal, (hay que practicar estrictamente toda la técnica, sobre todo respetando la dosis prescrita de sal o bien tomando en su lugar un caldo de verduras, para que el agua no sea absorbida por la mucosa y evacuada por vía urinaria sobrecargando los riñones.)

Se recomienda hacer Shank Prakshalana por lo menos 1 ó 2 veces al año, incluso hay quien lo recomiendo 4 veces al año, con el cambio de estación.

Últimas entradas