Skip to content

LA RELAJACIÓN

En el yoga, la relajación es una parte esencial. En cualquier técnica que se practica esta presente siendo muy importante su desarrollo.

La relajación debe ser de cuerpo, mente y espíritu.

Hay quien confunde ciertas formas de descanso con la relajación.

Los animales descansan mejor que las personas, no están tan influenciados por la agitación de la vida moderna, pero a ello no puede llamarse relajación. Para relajarse uno debe ser consciente del estado en el que se encuentra; observarse, sentirse e influenciar con el pensamiento sobre todas las partes del ser, eliminando toda resistencia. “Soltarse y observar como todo se suelta y poco a poco dejarse ir”.

No es nada fácil, pero no importa, hay que insistir y sentir como el estado interior va cambiando, al relajarnos nos sentimos más tranquilos, calmados y en paz con nosotros mismos y los demás, uno siente un estado de paz infinita, parece que no solo está en nosotros sino que todo el universo esta en calma.

La relajación se centra en uno, pero también se expande en el infinito, hasta sentirse uno con el “Todo”.

Este estado de calma y de paz se consigue con una práctica constante de atención en uno mismo y dirigiéndola hacia una paz infinita.

Existen una infinidad de técnicas de relajación y todas ellas nos llevan a un estado de calma y equilibrio.

La relajación equilibra la acción.

La relajación equilibra las funciones autónomas internas, las funciones del

Imagen2cuerpo pránico, de la mente, sensitivas y todo lo existente.

La acción debe ir seguida de la relajación. Tanto si la acción es física, mental o bien espiritual. De la relajación espiritual hablaremos en otro articulo.

LA RELAJACIÓN EQUILIBRA LA ACCIÓN

  • Toda acción es una descarga de energía,
  • La relajación es el medio natural para la reposición de energía.
  • A más acción corresponde más relajación.
  • Cuanto mejor sea la relajación consciente, más energía se acumulará.

«Toda contracción muscular consciente o inconsciente es un gasto de energía. Por consiguiente toda contracción muscular que no corresponda a una finalidad útil significa una pérdida inútil de energía.» A. BLAY

SAVASANA

Postura de la relajación o también llamada postura del cadáver. En nuestra escuela la llamamos postura de transición, que significa pasar de un estado a otro, de un estado de tensión a un estado de calma. Al principio hay una similitud a un cadáver  por la inmovilidad, pero conforme va pasando el tiempo el cadáver se vuelve cada vez mas  frío y rígido, mientras que en Savasana el cuerpo se mantiene cálido y relajado.

Relax

En el Hatha Yoga Pradipika se le da el nombre de Mrtasana, que quiere decir postura del muerto. Igual definición encontramos en el Gheranda Samhita.

TÉCNICA:

Tumbarse en el suelo boca arriba, coger la pelvis con las manos y girarla como en el tadasana, acercando las lumbares al suelo, coger la cabeza con las manos, estirando la nuca y pegando la barbilla contra el pecho, colocar las cervicales lo más planas posible en el suelo, intentar colocar los omoplatos al suelo de forma que toquen los cantos exteriores al suelo, lo conseguiremos poniendo las manos con las palmas hacia arriba y las caderas bien planas, con las caderas un poco separadas y los pies mirando hacia fuera. Y así aflojar todo el cuerpo, aquietando todo pensamiento de la mente.

REQUISITOS PARA UNA RELAJACIÓN TOTAL:

  • Progresiva distención de todos los músculos superficiales y profundos.
  • Total tranquilización mental
  • Cese de todo movimiento mental.
  • En ningún momento se ha de perder la conciencia.
  • Respiración tranquila y profunda.

“Mientras te relajes profundamente cosecharás las recompensas”

EFECTOS DE LA RELAJACIÓN:

  • Mejora nuestro sistema inmunitario así como las funciones de todos nuestros sistemas.
  • Reduce la presión arterial.
  • Efecto anti-inflamatorio y calmante tanto a nivel fisco (contracturas musculares, dolores,..) como a nivel interno (problemas de corazón, estrés, asma,…).
  • Equilibrio emocional.
  • Técnicas-de-relajación.
  • Liberación de la energía  desde el inconsciente.
  • Creación de energía nueva.
  • Acumulación de energía.
  • Cese del gasto energético.

Vivir en paz, la relajación nos ayuda a conseguir un estado perpetuo sin alteraciones para poder disfrutar de esta vida en plenitud.

Últimas entradas