Las tradiciones orientales consideran la menopausia como el periodo de mayor sabiduría y mayor conexión interior. Es una transición natural en la vida, que ha de ser acogida y celebrada. Hoy en día en la cultura occidental, las mujeres que entran en la menopausia a menudo se sienten profundamente incómodas.
Las mujeres que practican yoga tienen una experiencia diferente, más positiva. Las posturas de yoga y la respiración equilibran el sistema endocrino. También equilibran el estado de ánimo y nuestras actitudes.
Las mujeres que ya han descubierto la espiritualidad de la menopausia, son capaces de disfrutar de su libertad, poder y energía.
Durante la menopausia, es una etapa especial para entrar en la parte más espiritual del yoga, conectar con lo más profundo de nuestro ser y así podremos experimentar y sentir una paz interior muy profunda y una sensación de unidad con el universo, esto ocurre cuando el yoga forma parte de nuestra vida, integrándolo en nuestro día a día.
Uno de los problemas que más se quejan las mujeres, porque resultan muy incomodos son los sofocos.
El estiramiento y relajación de los músculos ayuda a las células y tejidos para tener una mejor circulación y mayor oxigenación, beneficiándote en mejorar el funcionamiento de las glándulas endocrinas del sistema reproductor femenino y a mejorar el sistema digestivo y sistema nervioso, además de reforzar tus huesos, tu capacidad pulmonar y la salud cardiovascular.
Posturas de yoga para aliviar los sofocos, las sudoraciones nocturnas y otros síntomas:
Durante la menopausia el sistema hormonal cambia y si dejamos de hacer ejercicio puede aparecer osteoporosis con más rapidez. También pueden aparecer problemas físicos debido a la hiperactividad de ciertas glándulas endocrinas como las suprarrenales o la hipofunción de las gónadas. Es por ello que aparecen los famosos sofocos, aumento de peso, insomnio, migrañas…y otros problemas de origen emocional.
La movilidad articular se incrementa rápidamente focalizando la atención y mediante los estiramientos y ajustes de las posturas de yoga que calman el sistema nervioso simpático. La práctica regular alivia la ansiedad.
Desde hace siglos, las posturas de extensión hacia delante (muy relajantes) y las posturas de recuperación, han sido valoradas por sus efectos refrescantes y calmantes. Ya que actúan directamente sobre el sistema nervioso y endocrino.
Una de las secuencias que aconseja Corinne Biria para mitigar los sofocos es la siguiente:
1- Uttanasana (con soporte para la cabeza).

2- Padangusthasana

3- Padahastasana

4- Parsvottanasana

5- Prasarita Padottanasana

6- Adho Mukha Svanasana

7- Baddha Konasana

8- Ardha Halasana

9- Setu Bandha Sarvangasana

10- Viparita Karani

11- Savasana

- Evitad hacer Sirsasana ya que aumenta los sofocos.
- Las aperturas pelvianas son de gran ayuda.
- Los músculos no deberían irritarse al hacer estas posturas, evitar la tensión en el abdomen.
“Al cruzar la menopausia, se abre la oportunidad de experimentarse a sí misma de una manera renovada y profundamente poderosa. Al dejar atrás el desconcierto y el temor generados por la presión cultural y al abrirse a la verdad que mora en su interior, la mujer encuentra un desafío increíble para el que está mucho mejor equipada que cualquier otro bípedo. Le es posible sentarse en consejo y usar el poder de la sangre ahora retenida para crear un mundo armonioso a su alrededor”. Brooke Medecine Eagle.